Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1416
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrozco Malo, Miguel Alejandro-
dc.contributor.authorCorte Oyervide, Erika Paola-
dc.contributor.authorOrtega Villa, Daniela Michelle-
dc.date.accessioned2020-07-13T21:41:18Z-
dc.date.available2020-07-13T21:41:18Z-
dc.date.issued2020-03-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1416-
dc.descriptionEl presente proyecto de titulación está enmarcado en la línea de Educación-Cultura-SociedadCiencia y Tecnología, para comprobar la influencia del uso de los recursos tecnológicos y material concreto en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas, de los estudiantes del nivel medio en el sexto grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Luis Cordero Crespo”, de la ciudad de Cuenca. El enfoque de este proyecto de innovación fue de carácter cualitativo, a través de una metodología de investigación acción participante y un tipo de investigación pre-experimental para comparar el desarrollo de las actividades propuestas que involucran la tecnología y el material concreto. Los instrumentos de recolección de información fueron diarios de campo, entrevista al docente de aula, prueba de diagnóstico y evaluación a los estudiantes analizados mediante una triangulación de datos. La propuesta fue aplicada para optimizar la enseñanza-aprendizaje de la multiplicación mediante el empleo de recursos tecnológicos (Khan Academy y Kahoot) y el material concreto (juego de mesa y círculo Waldorf) en los estudiantes del sexto grado. Los resultados obtenidos en el transcurso del proyecto de innovación fueron: la mejora de la enseñanza aprendizaje de la multiplicación. Es decir, el promedio total de la prueba diagnóstica fue de 4,02 mientras que, con la implementación de los recursos tecnológicos y material concreto fue de 7,75, lo que representa una mejora significativa de 3,73 desarrolladas en un periodo de corto tiempo. De igual manera, la destreza tomada del currículo ecuatoriano fue: M.3.1.9, Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números enteros, aplicando el algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnología. Como resultado de la implementación de la estrategia didáctica los estudiantes lograron desarrollar la destreza deseada a través de las actividades innovadoras, asimismo, ayudaron a despertar su interés por el aprendizaje de la multiplicación.es
dc.description.abstractThis degree project is framed in the line of Education-Culture-Society-Science and Technology, to verify the influence of the use of technological resources and concrete material in the teaching-learning process of Mathematics, of the students of the middle level in the sixth grade of Basic General Education in the Educational Unit "Luis Cordero Crespo", in the city of Cuenca. The focus of this innovation project was of a qualitative nature, through a participatory action research methodology and a type of pre-experimental research to compare the development of the proposed activities that involve technology and concrete material. The information collection instruments were field diaries, classroom teacher interviews, diagnostic tests and evaluation of the students analyzed through a triangulation of data. The proposal was applied to optimize the teaching-learning of multiplication through the use of technological resources (Khan Academy and Kahoot) and concrete material (board game and Waldorf circle) in sixth grade students. The results obtained in the course of the innovation project were: the improvement of teaching multiplication learning. That is, the total average of the diagnostic test was 4.02 while, with the implementation of technological resources and concrete material it was 7.75, which represents a significant improvement of 3.73 developed in a short period. Similarly, the skill taken from the Ecuadorian curriculum was: M.3.1.9 The student recognize terms and perform multiplications between whole numbers, applying the multiplication algorithm and using technology. As a result of the implementation of the didactic strategy, the students developed the desired skill through innovative activities, as well as helping to increase their interest in the learning of multiplication.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.relation.ispartofseriesTFEB-EGB;54-
dc.subjectMatemáticases
dc.subjectEnseñanza-aprendizajees
dc.subjectRecursos tecnológicoses
dc.subjectMaterial concretoes
dc.subjectEstrategiaes
dc.subjectPropuestaes
dc.subjectMathematicses
dc.subjectTeaching-learninges
dc.subjectTechnological resourceses
dc.subjectConcrete materiales
dc.titleEnseñanza Aprendizaje de la multiplicación: Aplicación de recursos tecnológicos y material concreto en el Sexto Grado de la Unidad Educativa Luis Cordero, período 2019-2020es
dc.typebachelorThesises
dc.unae.idAutor0106827629es
dc.unae.idAutor0150033553es
dc.unae.idDirector0151998333es
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion135 páginases
Aparece en las colecciones: Itinerario en Educación General Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACIÓN final.pdfTexto completo4,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.