Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2126
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRosa, Milton-
dc.contributor.authorClark Orey, Daniel-
dc.date.accessioned2021-11-30T21:45:07Z-
dc.date.available2021-11-30T21:45:07Z-
dc.date.issued2021-05-05-
dc.identifier.isbn9789942783547-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2126-
dc.descriptionLa etnomatemática es un programa que surgió en oposición al discurso eurocéntrico dominante en educación matemática caracterizado por privilegiar los currículos escolares diseñados por los países colonizadores y que fueron impuestos a las comunidades locales durante el proceso de colonización. Al valorar al discurso matemático como eurocéntrico y opresivo, la etnomatemática desafía la concepción de que los miembros de grupos culturales distintos solo desarrollan y desarrollarán algoritmos, procedimientos y técnicas matemáticas simplistas para resolver los problemas que enfrentan en su vida diaria. La emergencia de la etnomatemática puede ser interpretada como una reacción a ese imperialismo cultural que comenzó a extenderse por el mundo con la expansión de la navegación a partir del siglo XVes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.subjectEtnomatemáticaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectColonizaciónes
dc.titleEtnomatemática como un programa para la acción pedagógica subversiva y responsable en los cursos de formación de profesores de matemáticases
dc.typeBook chapteres
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion23 páginas:es
Aparece en las colecciones: Didáctica de las matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Didacticasmatematicas-139-161.pdfTexto completo797,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.