Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCórdova Molina, Valeria-
dc.date.accessioned2018-10-24T15:47:02Z-
dc.date.available2018-10-24T15:47:02Z-
dc.date.issued2018-09-
dc.identifier.citationMamakuna No 9 pp. 46-55es
dc.identifier.issn1390-9940-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/322-
dc.identifier.urihttp://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/125es
dc.description.abstractEn el presente documento se realiza un análisis de la función de la educación frente a la discusión de la distinción entre los conceptos: la política y lo político. El texto busca hacer énfasis en una práctica pedagógica disidente que tiene lugar en Quito, en la Escuela “Mujeres de Frente”, cuya propuesta permite articular una crítica en torno al Sistema Nacional de Educación del Ecuador y su intención formadora y reguladora. Se plantea además, la necesidad de asumir el acto de educar como una labor que puede ser transformadora o normalizadora, con el fin de ampliar la discusión sobre la inmensa responsabilidad de labor docente y su apacidad empoderadora.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectEscuelaes
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectMujereses
dc.titleLa escuela “Mujeres de Frente” educación entre lo político y la políticaes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Mamakuna No. 09

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5 art Mamakuna chaupi .pdfTexto completo1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.