Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3679
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontiel Castillo, Vanessa Esperanza-
dc.contributor.authorCampoverde Franco, Mónica Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-01-28T19:20:37Z-
dc.date.available2025-01-28T19:20:37Z-
dc.date.issued2024-08-22-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3679-
dc.descriptionTeniendo en cuenta que en la actualidad la educación inclusiva toma un rol fundamental y que todas las personas tienen derecho a su acceso bajo las condiciones necesarias nace el presente trabajo titulado “Sistema de actividades para estimular la motricidad gruesa en estudiantes con discapacidad visual de 3er año de EGB de la Unidad Educativa Especializada “Claudio Neira Garzón”. El objetivo fue proponer un sistema de actividades para la estimulación de la motricidad gruesa en niños con discapacidad visual de 3er año de EGB. La investigación se desarrolla a partir de los elementos de la motricidad gruesa, como la lateralidad, el esquema corporal, la orientación espacial y temporal, la coordinación dinámica general y visomotriz y el tono muscular. La metodología empleada fue el estudio de caso único, con un paradigma interpretativo. El trabajo presenta una propuesta de acción denominada desafío en movimiento y está compuesta por 3 circuitos con 5 estaciones cada uno. La investigación concluye en que la motricidad gruesa es sumamente necesaria en los estudiantes ya que les permite tener autonomía y confianza en sí mismos, además de permitirles tener un mejor rendimiento académico y social.es
dc.description.abstractConsidering that inclusive education plays a fundamental role nowadays and that all people have the right to access it under the necessary conditions, this work entitled “System of activities to stimulate gross motor skills in visually impaired students in the 3rd year of EGB from the “Claudio Neira Garzón” Specialized Educational Unit” was born. The objective was to propose a system of activities to stimulate gross motor skills in visually impaired children in the 3rd year of EGB. The research is developed from the elements of gross motor skills, such as laterality, body scheme, spatial and temporal orientation, general and visual-motor dynamic coordination and muscle tone. The methodology used was a single case study, with an interpretive paradigm. The work presents a proposal for action called a challenge in movement and is composed of 3 circuits with 5 stations each. The research concludes that gross motor skills are extremely necessary for students since it allows them to have autonomy and self-confidence, in addition to allowing them to have better academic and social performance.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.relation.ispartofseriesTFEE-DS;21-
dc.subjectMotricidad Gruesaes
dc.subjectDiscapacidad Visuales
dc.subjectEstimulaciónes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectSistema de Actividadeses
dc.subjectGross Motor Skillses
dc.subjectVisual Impairmentes
dc.subjectStimulationes
dc.subjectEducationes
dc.subjectActivity Systemes
dc.titleSistema de actividades para estimular la motricidad gruesa en estudiantes con discapacidad visual de 3er año de EGB de la Unidad Educativa Especializada “Claudio Neira Garzón”.es
dc.typebachelorThesises
dcterms.audienceTrabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especiales
dc.unae.idAutor0350176756es
dc.unae.idDirector0152049623es
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion114 páginas:es
Aparece en las colecciones: Itinerario en Discapacidad Sensorial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFEE-DS-21.pdfTexto completo1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.