Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalderón Solís, Paola Margarita-
dc.contributor.authorLoja Tacuri, Héctor Jacinto-
dc.date.accessioned2018-10-29T13:40:03Z-
dc.date.available2018-10-29T13:40:03Z-
dc.date.issued2018-09-
dc.identifier.citationIllari No 6 pp. 35-40es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/411-
dc.description.abstractEl siglo XXI requiere un profesorado y una formación distinta, que construya nuevas formas de enseñanza, teniendo en cuenta que el mundo que rodea la escuela está en constante cambio, y que las nuevas generaciones necesitan tener acceso al mundo digital para que las nuevas competencias les permitan obtener los resultados deseados. En tal sentido, la mejor forma para transformar la educación es cambiar la actitud y fortalecer las competencias digitales de los docentes, lo que permite dinamizar la experiencia de enseñanza - aprendizaje sin cambiar cosas sin prestar atención a los contextos y adecuándose a los cambios que se requieren en la actualidad (Jové, 2017).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectEscuelas digitaleses
dc.subjectEspacio de aprendizajees
dc.subjectAprendizaje híbridoes
dc.subjectAprendizaje activoes
dc.titleUn cambio imprescindible: el rol del docente en el siglo XXIes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Illari No. 06

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
illari 006 37-42.pdfTexto completo431,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.