Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1343
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez González, Freddy Javier-
dc.date.accessioned2020-04-06T20:22:52Z-
dc.date.available2020-04-06T20:22:52Z-
dc.date.issued2019-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1343-
dc.descriptionLos modelos pedagógicos están cambiando aunque los pedagogos no los cambiemos. Un modelo nunca es un texto, es un acto que no alcanzamos a captar porque el sentido profundo del aprendizaje escapa a nuestros ojos. El escrito único solo pertenece a las religiones que solo necesitan adeptos. Cuando pensamos algo lo cambiamos y porque está cambiando lo pensamos. En educación necesitamos rehacer los mapas pues todo está cambiando para entender hacia dónde está yendo todo, quiénes han llegado a nuestra geografía sin aviso, quiénes se han ido, qué nunca hemos visto y dónde estamos. Un maestro necesita ser un cartógrafo para que el sentido pedagógico no caiga en la ceguera.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectModelos pedagógicoses
dc.subjectMaestroses
dc.subjectPedagogía interculturales
dc.titleNotas para una interculturalidad educativaes
dc.typeBook chapteres
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion20 p.es
Aparece en las colecciones: Enclave de Saberes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EnClaveSaberes-5.pdfTexto completo117,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.