Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1358
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZambrano López, David-
dc.date.accessioned2020-04-06T22:31:54Z-
dc.date.available2020-04-06T22:31:54Z-
dc.date.issued2019-12-
dc.identifier.isbn978-9942-783-34-9-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1358-
dc.descriptionLa UNAE en Manabí y en San Vicente específicamente, vino a suplir una necesidad urgente de quienes integran el magisterio, de contar con un centro superior que les facilite oportunidades de continuar en su formación y especialización académica, actualizando conocimientos y compartiendo experiencias innovadoras que contribuyen a elevar el nivel de calidad de la práctica docente, en beneficio directo de los educandos de la región. Las maestrías, doctorados y PHD, eran posibles o accesibles para los maestros y demás profesionales ecuatorianos, efectuando viajes al exterior, con costos muchas veces inalcanzables para la realidad económica del connacional común. La universidad, con sede en la provincia del Cañar, abrió sus puertas y con ello la esperanza de profesores de nivel básico, medio y superior de optar por títulos de cuarto nivel, que le den alternativas de ingresar a la docencia universitaria.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectManabíes
dc.subjectSan Vicentees
dc.subjectCañares
dc.subjectEspecialización académicaes
dc.subjectFormación académicaes
dc.title¿Qué representa la UNAE en territorio manabita desde su interacción con el proceso de la UNAE San Vicente Manabí?es
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion4 p.es
Appears in Collections:Enclave de Saberes

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EnClaveSaberes-249.pdfTexto completo38,92 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.