Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/157
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMoreno Fernández, Olga-
dc.contributor.authorGarcía Pérez, Francisco G.-
dc.date.accessioned2018-01-15T22:20:48Z-
dc.date.available2018-01-15T22:20:48Z-
dc.date.issued2017-12-
dc.identifier.citationRunae No 1 Monográfico pp. 93-108es
dc.identifier.issn2550-6846-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/157-
dc.identifier.urihttp://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/158es
dc.description.abstractLa presente investigación explora las concepciones del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en torno a las problemáticas socio-ambientales que se viven en la actualidad, así como su posicionamiento con respecto a estas. El objetivo general de la presente es por tanto conocer y profundizar sobre el posicionamiento que el alumnado de Educación Secundaria toma frente a los problemas socio-ambientales que se dan en el mundo. Se ha realizado un estudio de carácter descriptivo-interpretativo, en el que se han utilizado los grupos focales como técnica de recogida de datos los grupos focales. Se han realizado 5 grupos focales en los que han participado un total de 32 estudiantes. Los resultados indican que en general son capaces de identificar los problemas socio-ambientales que se dan en nuestro mundo, así como la responsabilidad que tiene el ser humano en que estos se estén produciendo, y aunque inciden en que les impacta lo que ocurre en el mundo y sienten solidaridad, esto se acaba convirtiendo en indiferencia a medida que pasa el tiempo, muchas veces por incapacidad para actuar. Concluimos, con la necesidad de seguir trabajando en esta línea para que adquieran una perspectiva completa de los problemas socio-ambientales que se están dando actualmente en el mundo y las consecuencias sociales y ambientales que derivan de ellos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEducación ambientales
dc.subjectEducación para la ciudadaníaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectSecundaria obligatoriaes
dc.subjectProblemas socio-ambientaleses
dc.title¿Qué piensa y qué siente el alumnado antes las problemáticas socio-ambientales de nuestro mundoes
dc.title.alternativeWhat do the students think and feel about the socio-environmental problems of our world?es
dc.typearticlees
Appears in Collections:Runae No. 01 Monografico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Texto.pdf137,73 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons