Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2233
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSacta Calle, Olga Ruth-
dc.contributor.authorGómez Chimarro, María Belén-
dc.date.accessioned2022-02-09T17:40:07Z-
dc.date.available2022-02-09T17:40:07Z-
dc.date.issued2021-12-10-
dc.identifier.isbn9789942783745-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2233-
dc.descriptionSer docente está relacionado con la motivación intrínseca por trabajar con otras personas (niños, jóvenes, adultos) y, a su vez, destaca el compromiso social al que está sujeto quien desee enseñar, por lo que denomina a esta categoría como “motivación altruista” (incentivar a otros a cambiar). No obstante, esto puede variar en ciertas regiones del mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, donde la estabilidad laboral de esta carrera es la motivación principal para ejercerla, ya que brinda mayor seguridad financiera (aunque el sueldo sea relativamente más bajo que el de otras profesiones).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.subjectVocaciónes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectProfesionalización docentees
dc.subjectCurrículoes
dc.titleLa docencia en la Amazonía, ¿una cuestión de profesión o vocación?es
dc.title.alternativeFormación docente en la Amazonía: crisis y oportunidadeses
dc.typeArticlees
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion14 páginas:es
Appears in Collections:Educación y Amazonía: formación, experiencias y relatos de vida

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Educación-y-Amazonía-Formación-45-58.pdfTexto completo147,96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.