Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2240
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGranda Solano, Judith Karina-
dc.date.accessioned2022-02-09T20:36:20Z-
dc.date.available2022-02-09T20:36:20Z-
dc.date.issued2021-12-10-
dc.identifier.isbn9789942783745-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2240-
dc.descriptionLa formación docente es una necesidad constante. Este texto narra el inicio, no planeado, de muchos docentes en el camino de la enseñanza, la autoformación que fueron construyendo en ejercicio y cómo, aunque en un principio no se prepararon profesionalmente para ser profesores, al asumir la responsabilidad de educar a los niños surgió la necesidad de buscar formas de enseñar que respondieran a las particularidades individuales y colectivas de los estudiantes. En este marco, se cuenta la experiencia de dos docentes de escuelas de comunidades kichwa, quienes han incluido las características socioculturales del entorno en sus estrategias educativas..es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.subjectFormación docentees
dc.subjectLectoescrituraes
dc.subjectEnseñanza-aprendizajees
dc.titleDesafíos de ser docente en la Amazoníaes
dc.title.alternativeRelatos de vida y experiencias educativases
dc.typeArticlees
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion5 páginas:es
Appears in Collections:Educación y Amazonía: formación, experiencias y relatos de vida

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Educación-y-Amazonía-Formación-119-123.pdfTexto completo99,12 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.