Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2277
Title: Estrategias didácticas para el refuerzo académico en Lengua y Literatura
Other Titles: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL REFUERZO ACADÉMICO EN LENGUA Y LITERATURA
Authors: Garcés Chiriboga, Marcela Verónica
Cajamarca Illescas, Ángel
Uyaguari Fernández, Nancy Isabel
Keywords: Matemática
Lengua y Literatura
Vinculación
Herramientas digitales
Issue Date: 15-Dec-2021
Publisher: Universidad Nacional de Educación
Description: Estrategias didácticas para el refuerzo académico en Lengua y Literatura nació para responder a las diferentes necesidades de los estudiantes del subnivel básica media de instituciones educativas de sectores vulnerables. Esta guía está enmarcada en el desarrollo del proyecto de Vinculación con la Sociedad de la UNAE, denominado Reforzando mis habilidades en Matemática y Lengua y Literatura (2020-2021), cuyo propósito era fortalecer las destrezas de los niños y niñas que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje de los conocimientos de las áreas antes mencionadas. La pandemia que se vive a nivel nacional y mundial ha generado una serie de cambios y retos que no son ajenos para el ámbito educativo, por esta razón se ha vuelto imperativo proponer acciones que ayuden a mitigar las dificultades y a trabajar de manera conjunta, para con- seguir mejores resultados de aprendizaje según el contexto de los estudiantes. Para este efecto, se evaluaron diferentes aspectos que permitieron identificar criterios de calidad en el campo educativo. Por ejemplo, se determinó el nivel de acceso de los estudiantes a herramientas tecnológicas, como computadoras o dispositivos móviles, y a internet; el apoyo con el que cuentan en sus hogares y sus principales dificultades a la hora de desarrollar sus actividades académicas; la confianza que tienen en sí mismos frente a las asignaturas; la motivación que sienten por estas; entre otros. Estos factores influyen en el desempeño de cada alumno y, por ende, se convierten en aspectos puntuales que deben ser atendidos por los docentes, en conjunto con los padres de familia. Los profesores deben estar capacitados para aplicar diferentes estrategias que permitan obtener resultados favorables al trabajar, tanto de forma sincrónica como asincrónica; deben diversificar las formas de desempeñarse y propiciar espacios en los que los estudiantes menos favorecidos tengan igualdad de oportunidades. En este sentido, Casal (citado por Becerra et al., 2020) señala que el uso de herramientas digitales en escenarios sincrónicos “refuerzan la interacción profesional, las relaciones socioemocionales y las interacciones personales.
URI: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2277
ISBN: 9789942783752
Appears in Collections:Estrategias didácticas para el refuezo académico en Lengua y literatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cartilla-de-lengua-y-literatura.pdfTexto completo5,6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.