Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/228
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Murillo, F. Javier | - |
dc.contributor.author | Martínez-Garrido, Cynthia | - |
dc.date.accessioned | 2018-10-18T14:48:15Z | - |
dc.date.available | 2018-10-18T14:48:15Z | - |
dc.date.issued | 2017-07 | - |
dc.identifier.citation | Runae No 2 pp.31-50 | es |
dc.identifier.issn | 2550-6846 | - |
dc.identifier.issn | 2550-6854 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/228 | - |
dc.identifier.uri | http://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/129 | es |
dc.description.abstract | La segregación escolar, fenómeno por el cual los estudiantes se distribuyen desigualmente en las escuelas en función de sus características personales, culturales o sociales, atenta contra la igualdad de oportunidades y contribuye a generar una sociedad desigual y excluyente. La presente investigación se propone estimar la segregación escolar por nivel socioeconómico en Ecuador y sus provincias, y contextualizar los resultados con los países de América Latina. Para ello se lleva a cabo una explotación secundaria de los datos de las evaluaciones “Ser Estudiante” y “Ser Bachiller” del INEVAL, así como del TERCE de la UNESCO/OREALC. Se estima el índice de Gorard para el 25% de estudiantes con familias de menor socioeconómico y cultural (Q1) y el 25% mayor (Q4). Los resultados indican que la segregación escolar por nivel socioeconómico en Ecuador es de 0,47 para centros de Educación General Básica y de 0,35 para centros de Bachillerato General Unificado, con una variabilidad muy importante entre provincias. Además, el valor de la segregación escolar en Ecuador está en un nivel cercano al promedio de los países de su entorno. La alta segregación encontrada, muy especialmente en EGB y en algunas provincias, indica la necesidad de tomar medidas de política educativa pública que construyan un sistema educativo más equitativo que, a su vez, contribuya a la creación de una sociedad más equitativa, justa e inclusiva. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación del Ecuador | es |
dc.subject | Desigualdad social | es |
dc.subject | Ecuador | es |
dc.subject | Escuela | es |
dc.subject | Nivel socioeconómico | es |
dc.subject | Segregación escolar. | es |
dc.title | Segregación escolar por nivel socioeconómico en Ecuador y sus provincias | es |
dc.title.alternative | School segregation by socioeconomic status in Ecuador and its provi | es |
dc.type | Article | es |
Appears in Collections: | Runae No. 02 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
runae 2017-12-33-52ed.2- diciembre 2017.pdf | Texto completo | 4,41 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.