Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/258
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMedina, María Beatriz-
dc.date.accessioned2018-10-19T15:57:11Z-
dc.date.available2018-10-19T15:57:11Z-
dc.date.issued2016-09-
dc.identifier.citationMamakuna No 3 pp. 86-89es
dc.identifier.issn1390-9940-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/258-
dc.identifier.urihttp://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/54es
dc.description.abstractBajo el lema leer más, leer mejor y leer venezolano, los intelectuales venezolanos asumieron entonces el compromiso de formar lectores y lo hacían entendiendo la promoción de la lectura como una tarea de todos, como un quehacer integral. Cuando hablamos de entornos lectores de proximidad, hablamos de espacios para la lectura armados con materiales de lectura en distintos formatos que se instauran en locales comunitarios, institucionales o no, para acercar estos materiales a las comunidades, para promover la lectura y realizar acciones directas de animación y promoción.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectLecturaes
dc.subjectLectoreses
dc.subjectProceso de enseñanzaes
dc.subjectAprendizaje activoes
dc.titleEl banco del libro: una institución creada por y para la lecturaes
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Mamakuna No. 03

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Revista Mamakuna N°3 88-91.pdf473,87 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.