Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/352
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSantos Soledispa, Blas Gerónimo-
dc.date.accessioned2018-10-25T17:18:30Z-
dc.date.available2018-10-25T17:18:30Z-
dc.date.issued2017-01-
dc.identifier.citationIllari No 3 pp. 20-22es
dc.identifier.issn1390-4485-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/352-
dc.description.abstractLa UNAE, junto a la Universidad Estatal Amazónica (UEA) y la Universidad Regional Amazónica IKIAM, son actualmente las instituciones encargadas de brindar educación superior presencial de calidad a los habitantes de las 6 provincias de la Amazonía. Esta región fue explotada por muchos años por las grandes empresas petroleras sin recibir lo que por derecho les correspondía, educación gratuita y de calidad. Situación que está cambiando gracias las políticas públicas emprendidas por el actual gobierno y que se ven reflejadas en la reciente inauguración de la UNAE en la Amazoníaes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectUniversidades
dc.subjectAmazoníaes
dc.titleLa implementación de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en la Amazonía: equidad Y justicia sociales
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Illari No. 03

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REVISTA ILLARI N°3 20-22.pdfTexto completo418,09 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.