Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/460
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez Rensoli, Madelin-
dc.contributor.authorGarcía Felipe, Wilfredo-
dc.date.accessioned2018-11-19T13:58:42Z-
dc.date.available2018-11-19T13:58:42Z-
dc.date.issued2018-10-
dc.identifier.citationpp 79-121es
dc.identifier.isbn978-9942-783-06-6-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/460-
dc.description.abstractLos verdaderos protagonistas del sistema educativo ecuatoriano, directivos y docentes de las instituciones educativas, esperan que todos contribuyamos a transformar la realidad actuante, pasando del discurso a las realizaciones, desafíos que impone una interculturalidad con equidad y justicia social. De allí que es necesario articular los territorios, los saberes ancestrales, entender sus patrimonios como culturas vivas del Ecuador, y dirigir la educación en el rescate de los conocimientos ancestrales que constituyen en la actualidad valores éticos compartidos y derechos fundamentales garantizados en la Constitución para concretar el Sumak Kawsay.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectInterculturalidades
dc.subjectValoreses
dc.subjectDimensión metodológicaes
dc.titleEducación, ambiente e interculturalidad desde la gestión: necesidad de valores éticos compartidos para su desarrolloes
dc.typeBook chapteres
Appears in Collections:Otra mirada desde la práctica educativa: educación, ética y valores

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
práctica 3.pdfTexto completo17,9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.