Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/461
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorYungán Yungán, Raúl-
dc.date.accessioned2018-11-19T14:28:41Z-
dc.date.available2018-11-19T14:28:41Z-
dc.date.issued2018-10-
dc.identifier.citationpp 123- 148es
dc.identifier.issn978-9942-783-06-6-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/461-
dc.description.abstractLos verdaderos protagonistas del sistema educativo ecuatoriano, directivos y docentes de las instituciones educativas, esperan que todos contribuyamos a transformar la realidad actuante, pasando del discurso a las realizaciones, desafíos que impone una interculturalidad con equidad y justicia social. De allí que es necesario articular los territorios, los saberes ancestrales, entender sus patrimonios como culturas vivas del Ecuador, y dirigir la educación en el rescate de los conocimientos ancestrales que constituyen en la actualidad valores éticos compartidos y derechos fundamentales garantizados en la Constitución para concretar el Sumak Kawsay. Con esta breve descripción de valores humanos indígenas no se pretende desvalorar los conocimientos científicos occidentales o los principios andinos, tampoco se quiere categorizar. Más bien se pretende contribuir a un diálogo de principios y/o valores que cada pueblo y nacionalidad posee con el fin de buscar una armonía entre culturas locales y universales. El pueblo Puruhá desde su cosmovisión andina ve la necesidad de recuperar, fomentar y fortalecer los principios de vida para contrastarlos con los valores universales de modo que se puede diferenciar y aceptar para una convivencia armónica. Las entidades educativas son los espacios adecuados para organizar los diálogos donde se permita el reconocimiento de la diversidad de conocimientos y de principios de vida de las familias perteneciente a diversos pueblos y culturases
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectRelaciones armónicases
dc.subjectIndígenases
dc.subjectMakipuranaes
dc.subjectRantipuranaes
dc.titleHilando y tejiendo los valores éticos indígenas. Pueblo Puruhá nacionalidad Kichwaes
dc.typeBook chapteres
Appears in Collections:Otra mirada desde la práctica educativa: educación, ética y valores

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
práctica 4.pdfTexto completo8,41 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.