Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/476
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAñazco Robles, Luis Anibal-
dc.contributor.authorGalarza Rosero, Valeria Estefanía-
dc.date.accessioned2019-02-18T18:51:23Z-
dc.date.available2019-02-18T18:51:23Z-
dc.date.issued2019-01-
dc.identifier.citationMamakuna No 10 pp. 66-71es
dc.identifier.issn1390-9940-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/476-
dc.identifier.urihttp://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/114es
dc.description.abstractLa complejidad cotidiana con la que se relacionan los sujetos ha venido siendo una disputa. Es esta, en cierta forma y desde épocas inmemorables, la que ha llevado a perseguir un sinfín de preguntas y respuestas a lo largo de la historia. Por tal razón el yo y el tú, convertidos en un nosotros, tanto estructural como gramaticalmente, se han visto sumergidos en dicho duelo. Cuando hablamos de educación formal, informal o no formal, la incógnita continúa siendo el apartado propicio para reflexionar sobre ello. Por esta razón, en el siguiente texto, se pretende dejar en juego la controversia que se sigue manteniendo entre estas nociones de sujeto/ subjetividades, pero que son motivo de un análisis minucioso. Proponemos una aproximación a esa relación en la que las culturas cobran una fuerza impresionante, donde la interculturalidad se manifiesta como un hecho de encuentro y, la otredad del sujeto que habita/aporta desde su realidad territorial, puede construir, deconstruir o destruir aquello que se cree como convencional e idóneo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectSujetoses
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectInterculturalidades
dc.titleRelación entre el yo y el tú intercultural en la educaciónes
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Mamakuna No. 10

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mamakuna 10 - biblioteca - 8.pdfTexto completo1,92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.