Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/542
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGrosso, José Luis-
dc.date.accessioned2019-05-27T16:38:28Z-
dc.date.available2019-05-27T16:38:28Z-
dc.date.issued2017-11-
dc.identifier.isbn978-9942-8600-8-8-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/542-
dc.description.abstractEste texto ha tenido un largo proceso de gestación en el campo científico, académico, y a la vez político, del estudio de los procesos sociales latinoamericanos, y está escrito bajo la obstinada convicción de que la contribución a la transformación social es el quehacer primordial de este campo. La construcción del "otro" ha sido y es una de las escenas críticas de la antropología desde hace varias décadas; algunas de sus producciones son recogidas en estas páginas. Se percibirá en ellas un desplazamiento hacia las prácticas en las que se gesta y se gestiona la relación entre unos y otros. Esta relación es la cuestión crucial, donde la semiología de las prácticas5 se constituye en teoría social crítica latinoamericana, al traer los sentidos naturalizados en los cuerpos y la acción crítica cotidiana y silenciosa que ellos operan, a un nuevo reconocimiento epistemológico. Me propongo desplazar la atención hacia esas prácticas invisibles en la relación pedagógica y en la relación científica (constitutivas de este texto en sus diversas instancias de producción y lectura), que siempre son, en primer lugar, relaciones sociales y políticas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectSemiopraxises
dc.subjectInterculturalidades
dc.subjectContextos poscolonialeses
dc.subjectMetáforaes
dc.titleGestación de una semiopraxises
dc.typeBook chapteres
Appears in Collections:En otras lenguas: semiopraxis popular- intercultural-poscolonial como praxis crítica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2 En otras lenguas capítulo 1.pdf1,19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.