Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/543
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGrosso, José Luis-
dc.date.accessioned2019-05-27T16:52:19Z-
dc.date.available2019-05-27T16:52:19Z-
dc.date.issued2017-11-
dc.identifier.isbn978-9942-8600-8--8-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/543-
dc.description.abstractDeconstruir la fenomenología en una semiopraxis cuesta la deconstrucción misma (si misma quiere aún ser). A partir de señalamientos críticos por parte de Jacques Derrida que se deslizan sobre la fenomenología, la apertura a una semiopraxis devuelve al pensamiento, y enfrenta a las ciencias sociales, a un reconocimiento dialógico más amplio de los lugares de enunciación y las interacciones discursivas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectSemiologíaes
dc.subjectInterculturales
dc.subjectMetáforaes
dc.subjectHegemoníaes
dc.subjectEducaciónes
dc.titleMás allá (más acá) de la fenomenologíaes
dc.typeBook chapteres
Appears in Collections:En otras lenguas: semiopraxis popular- intercultural-poscolonial como praxis crítica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2 En otras lenguas capítulo 2.pdfTexto completo864,33 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.