Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2077
Title: Evaluación de prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maíz- fréjol en la microcuenca del río Burgay
Authors: Coronel Becerra, Jorge
Ochoa Neira, Maximiliano
Bravo Zúñiga, Catalina
Pintado Pintado, Pablo
Guerrero Ortiz, Pedro
Jiménez Merino, Carlos
Guamán Inga, Miguel
Muñoz Tenelema, Rafael
Keywords: Agricultura
Cambio climático
Agricultura sostenible
productores
Issue Date: 15-Aug-2021
Publisher: Universidad Nacional de Educación
Description: Agricultura de Conservación (AC) es una estrategia de adaptación al cambio climático que involucra el uso conjunto de técnicas de remoción mínima del suelo, cobertura permanente del suelo y la rotación de cultivos para obtener mayor producción con protección del suelo. La estrategia se aplica con el objetivo de lograr una agricultura sostenible y rentable, lo que repercutirá en la mejora de la calidad de vida de los productores. Las estrategias de AC son fácilmente replicables y adaptables a todo tipo de chakra, sistema de finca y sistema productivo. Sin embargo, su adopción es de mayor utilidad para los pequeños productores, con suelos de topografía irregular y baja calidad, sobre todo aquellos que sufren escasez de agua y mano de obra para cultivar.Según Cotler, Martínez y Etchevers (2016), las prácticas de agricultura de conservación y diversos sistemas de producción tradicionales pueden incrementar de manera considerable el carbono orgánico en suelos, lo que repercute en su resistencia ante el impacto de la lluvia, mejora la tasa de infiltración y la cantidad de agua disponible, incrementa el contenido de la biomasa microbiana, disminuye la erosión y mitiga la emisión de gases de efecto invernadero. Conociendo estas ventajas, este estudio pretende determinar las mejores prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maíz (Zea mays L) en la microcuenca del río Burgay, subcuenca del río Paute. El estudio se concentra en tres localidades: campus UNAE, la comunidad San Miguel de Porotos y la Estación Experimental del Austro.
URI: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2077
ISBN: 9789942783660
Appears in Collections:Conocimientos ancestrales: huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
67-80.pdfTexto completo435,7 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.