Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1799
Title: Estrategia didáctica mediada por las TICS para el desarrollo del pensamiento matemático en el 6° A de la Unidad Educativa Particular Dominicana San Luis Beltrán de la ciudad de Cuenca, en el año lectivo 2020-2021
Authors: Fernández Puma, Wilmer Jonnathan
Angamarca Fajardo, Ximena del Rocío
metadata.dc.contributor.advisor: Salinas Muñoz, María Eugenia
Keywords: Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
Tic
Teaching strategy
Mathematical thinking
Ict
Issue Date: 15-Mar-2021
Publisher: Universidad Nacional de Educación
Series/Report no.: TFEB-EGB;94
Abstract: This research focuses on the development of mathematical thinking through the implementation of a problem solving proposal and the use of resources created and developed through the GeoGebra classroom. The study sample was composed of 16 male and female students of the 6th grade of EGB of the particular educational institution San Luis Beltrán in the city of Cuenca-Ecuador. This study proposal arises from the identification of a need to improve problem solving skills to change the teaching and learning style that was focused on repetition and practice of exercises, this limits the reasoning and thinking of elementary school students in mathematics classes. The main theoretical references were the problem solving of Polya (1989), the PBL of Morales and Landa (2004), the mathematical thinking of Cantoral and others (2005), the ICT mediation from the approaches of Rabardel (2011) and the conception of learning from Piaget (1968). The research was developed from a qualitative approach with research - action, classroom observations, focus group and interview. We use categories and triangulation as a source of reliability of the results obtained. The results of the application of the problem-solving proposal show impact on the indicators of mathematical thinking, and the students and the teacher are motivated and give a favorable opinion about the work done.
Description: El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo del pensamiento matemático a través de la implementación de una propuesta de resolución de problemas y la mediación de los recursos creados y desarrollados a través del classroom de GeoGebra. La muestra de estudio fueron 16 estudiantes entre hombres y mujeres del 6 ° de EGB de la unidad educativa particular San Luis Beltrán de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Esta propuesta de estudio surge por la identificación de una necesidad de mejorar habilidades de resolución de problemas para cambiar el estilo de enseñanza y aprendizaje centrado en la repetición y práctica de ejercicios, que limitan el razonamiento y pensamiento de los estudiantes de primaria en las clases de matemáticas. Los principales referentes teóricos fueron la resolución de problemas de Polya (1989), el ABP de Morales y Landa (2004), el pensamiento matemático de Cantoral y otros (2005), la mediación TIC desde los planteamientos de Rabardel (2011) y la concepción de aprendizaje desde Piaget (1968). La investigación fue desarrollada desde un enfoque cualitativo con investigación-acción, observaciones de clases, grupo focal y entrevista. Se establecieron categorías predefinidas y se utilizó la triangulación como fuente de confiabilidad de los resultados logrados. Los resultados de la aplicación de la propuesta de resolución de problemas muestran evidencia de su impacto en los indicadores del pensamiento matemático, y los estudiantes y la docente se muestran motivados y opinan favorablemente sobre el trabajo realizado
URI: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1799
Appears in Collections:Itinerario en Educación General Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PROYECTO COMPLETO.pdfTexto completo4,69 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.